
Reforma de salones en Murcia: cómo transformar el corazón de tu hogar
Cuando pensamos en un salón reformado, pensamos en un cambio que se siente. En GrupoReformaPlus sabemos que una reforma bien hecha cambia por completo la percepción del espacio y de la decoración: de “no sé qué no me convence” a “¡por fin mi casa se ve como yo quería!”. Si vives en Murcia y buscas renovar tu salón, aquí tienes una guía clara para tomar decisiones sin perder tiempo ni dinero.
Por qué reformar el salón puede cambiar toda tu casa
El salón es, literalmente, el punto de encuentro: comidas improvisadas, tardes de sofá, niños jugando, amigos tomando café. Por eso, cada mejora se multiplica en el día a día. Cuando el salón funciona (distribución, luz, asientos, enchufes donde toca), la casa entera “respira” mejor y todo el mundo la disfruta más.
Beneficios estéticos y emocionales de una buena reforma
Más allá del “qué bonito”, una reforma de salón mejora la comodidad (circulación fluida, almacenaje oculto) y la luz (natural y artificial). Además, reduce el ruido visual —adiós cables a la vista— y crea un ambiente más acogedor. Esa sensación de “ahora sí me apetece estar aquí” es real: he vivido al actualizar materiales, ajustar tonos de pintura y planificar una iluminación por capas.

Cuánto cuesta reformar un salón en Murcia
Costes orientativos según tipo de reforma
Rangos orientativos para un salón de 18–25 m² en Murcia; el precio real depende de medición y calidades:
- Básica (lavado de cara): 1.500–3.500 €
Pintura, rodapiés, pequeñas reparaciones y luminarias sencillas. - Media (mejora visible): 4.000–8.500 €
Suelo nuevo, pintura de calidad, iluminación por capas, puntos de enchufe, algún mueble a medida. - Integral (transformación): 9.000–18.000 €
Cambio de distribución ligera, falsos techos, cableado, carpintería, sistema de climatización visible/integrado, mueble TV a medida.
Factores que influyen en el precio
Superficie y complejidad: no es lo mismo pintar y cambiar suelo que mover tabiques o actualizar la instalación eléctrica.
Calidades: suelos (laminado, parquet, porcelánico, microcemento), pinturas (lisos, estucos, ecológicas), carpintería.
Iluminación y domótica: focos empotrados, tiras LED, escenas de luz, regulación, enchufes y tomas de red.
Mobiliario a medida: panelados, muebles TV, librerías.
Estado inicial: si hay humedades, cableado antiguo o paredes en mal estado, sube el coste y el plazo.

Cómo ahorrar sin perder calidad
Prioriza lo que más “se nota”: luz, suelo y distribución mandan.
Combina calidades: invierte en suelo e iluminación; ajusta en rodapiés o pintura de techos.
Muebles a medida “inteligentes”: panelado sencillo + baldas bien resueltas = efecto premium sin disparar el presupuesto.
Evita cambios de última hora: son el verdadero “come-presupuestos”.
Cuéntanos qué reforma tienes en mente y te diremos cuánto puede costar, sin compromiso.
PRESUPUESTO
Ideas y tendencias para reformar tu salón
Distribución y aprovechamiento del espacio
Ejes claros de uso: TV/ocio, lectura, conversación, mesa auxiliar.
Recorridos limpios: deja al menos 80–90 cm de paso entre muebles.
Zonas flex: pufs ligeros, mesas nido y muebles con ruedas para adaptar el salón cuando vienen invitados.
En mi experiencia, definir primero los usos del salón evita comprar muebles que “no encajan” y mejora instantáneamente la sensación de orden.
Materiales e iluminación que marcan la diferencia
Suelos: laminado AC5 para durabilidad, vinílico si buscas fácil limpieza, porcelánico con alfombras para un look contemporáneo, microcemento si quieres continuidad.
Pinturas: tonos cálidos desaturados (greige, arena, topo) para “agrandar” visualmente; una pared de acento en textura o color profundo puede anclar la zona de sofás.
Iluminación por capas:
- General: downlights o carril con focos orientables.
- Ambiental: tiras LED indirectas en foseados o muebles.
- Puntual: lámparas de pie/lectura, apliques.
Cuando integré estas capas, la percepción del salón cambió radicalmente sin tocar tabiques.
Estilos decorativos más demandados en Murcia
Nórdico cálido: maderas claras, textiles naturales, luz suave.
Moderno sobrio: líneas rectas, contraste luz/sombra, panelados.
Mediterráneo actual: cal, fibras vegetales, azules y arenas.
Minimal acogedor: pocos elementos muy bien elegidos; orden a la vista.

Pasos clave para una reforma de salón exitosa
Planificación y elección de profesionales
Brief claro: medidas, usos, número de personas, estilo deseado, cosas que te molestan hoy.
Moodboard rápido: 10–15 imágenes que cuenten tu historia.
3 presupuestos comparables: misma memoria, mismas calidades.
Yo he visto que cuando el brief está bien hecho, el resultado final se acerca muchísimo a lo que imaginabas.
Permisos, tiempos y presupuesto realista
Permisos: en reformas sin derribos estructurales suele bastar comunicación previa; si hay tabiques o instalaciones, consúltalo con el ayuntamiento o el técnico.
Tiempos orientativos:
- Básica: 3–7 días.
- Media: 2–3 semanas.
- Integral: 4–8 semanas (según carpintería e instalaciones).
Imprevistos previstos: reserva un 10–15 % de colchón.
Detalles finales que aportan confort y estilo
Gestión de cables: canaletas ocultas, cajas técnicas, tomas bien ubicadas.
Textiles y acústica: cortinas con caída, alfombras que “abrazan” la zona de sofás, paneles fonoabsorbentes decorativos si hay eco.
Verde interior: 2–3 plantas bien colocadas cambian la energía del salón.
¿Quieres saber cuánto costaría tu proyecto? Rellena el siguiente formulario y te asesoramos sin compromiso.
